Modleo OSI

 Capa 1: Es la cpa fisica.

Su funcion es vista en la parte de Red de manera fisica, es decir circuitos en fisicos. Yase en el puerto de conexión rj45 de las tarjetas de red, que permiten interconectar unicamente dos objetos (punto a punto), en el cual la comunicacion no tiene encabezado, ni contadores de temporizador, ya uqepor definicion es una conexion punto a punto. Lo que quiere transmitir un ordenador si o si lo va a recibir el otro ordenadro que esta escuchando, no hay falla ya que lo que dice uno lo recibe el optro  y asi sucesivamente. Se usa cable cruzado.

Capa 2: Es la capa de conexión de datos.

En esta capa se comunican mas de dos dispositivos por medio de un grabador de direcciones mac y divulgador (SWITCH), en este nivel las tramas vienen y van con sus respectivos encabezados, para que al salir del ordenador llegue a los demas ordenadores y esos ordenadores haran caso a la trama que se les esta enviando si y solo si en su encabezado esta la direccion mac, el resto de ordenadores haran caso omiso a este paquete.

Lleva consigo también un contador, cuando el paquete llega incompleto o tarde, se descarta y se espera que vuelvan a enviar la trama.

En esta capa toma forma ARP (Adreess Reservation Position), se tiene una lista de las direcciones MAC.

Capa 3: Es la capa de Red.

En esta Capa toma forma un protoco, el internet protocol (ip), creado inclusoantes del modelo Osi.

Se define como la forma en la que se puede comunicar un ordenador, con otro, a través de una red compleja comprendida en, router, switches y mas ordenadores.

Lo intringule de este protocolo yase en el empaquetado de las tramas ip, lo cual en una porcion de pequeña debe llevar mucha informacion, que ordenador"mac" lo envia hacia que dispositivo "mac" lo envia, cual es la longitud de la informacion, que tipo de transporte es (si es udp o tcp <<viene siendo las cpas de transporte que se vera en la capa 4>>), entre otros elementos. 

Para hacer la comunicacion mas efectiva, el ordenador debe aprender el coste del paso de informacion de distintos ordenadores por distintas rutas, buscando siempre la mas corta y con menos enlaces, para un optimo funcionamiento.

Cabe destacar que al crear una red desde cero, se debe tomar en caunte no realizar bucles ni rebunacion innecesarias, ya que entorpeceria el optimo funcionamiento de la red.

En este aspecto es muy importante los enrtatdores ya que estos permite modificar la ip de una trama a otra ip, por ejemplo cuando una pc ordena quen quiere navegar en wikipedia, hace la solicutd a su router mas cercano por medio de la puerta de enlace mas cercana. El router recibe la orden y cuando va a pedir a internet la pagina de wikipedia lo hace no desde la direccion del ordenador sino e la direccion publica que debe tener el router adecuadamente configurado.

Capa 4:



Definicion de MTU:

Es importante señalar que los valores máximos permitidos dependen directamente del protocolo de transmisión que se utilice:

  • PPPoE – 1420 bytes;
  • IP dinámica/estática – 1500 bytes;
  • L2TP – 1460 bytes.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Tunel EOIP

Tunel GRE

de terminal a mikrotik, SSTP.